Centro de Información Turística
CENTRO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA CHUGCHILÁN
ADMINISTRACIÓN 2023-2027
El Centro de Información Turística GAD Chugchilán reabre sus puertas y los nuevos visitantes nacionales y extranjeros están visitando y enterándose de más atractivos y destinos de nuestra Parroquia. Además los viajeros de todo el mundo que están planeando su viaje a Quilotoa y sus alrededores tienen actualizaciones de atractivos en las páginas de Facebook e Instagram, lo pueden encontrar como @turismo_chugchilan.
¡Click aquí!
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL «CHUGCHILÁN»
ADMINISTRACIÓN 2023 – 2027
OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Chugchilán con el firme compromiso de contribuir al desarrollo turístico Parroquial implementa el Centro de Información y Asistencia Turística en la Parroquia, poniendo a disposición del público en general para informar, conocer, recorrer y disfrutar la belleza de la naturaleza y el encanto amable, cordial, hospitalario de su gente, además emprender un trabajo conjunto entre todos y todas, para así impulsar el turismo y hacer una fuente de desarrollo socioeconómico de nuestra población.
MARCO LEGAL.
El Art. 238 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “Los Gobiernos Autónomos Descentralizados gozarán de autonomía pública, administrativa y financiera, y se regirán por los principios de solidaridad, subsidiaridad, equidad interterritorial, integración y participación ciudadana. En ningún caso el ejercicio de la autonomía permitirá la secesión del territorio nacional; Con fecha 11 de marzo del 2016 el Consejo Nacional de Competencia emite la resolución N°. 0001-CNC-2016, con el fin de “Regular las facultades y atribuciones de los GAD´s respecto al desarrollo de las actividades turísticas en su suscripción territorial. El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización (COOTAD), en su Art. 64 señala entre las funciones de los GAD’s Parroquiales en el literal g) fomentar la inversión y desarrollo económico especialmente de la economía popular y solidaria, en sectores como la agricultura, ganadería, artesanía y TURISMO, entre otros, en coordinación con los demás Gobiernos Autónomos Descentralizados. El Art. 65 del COOTAD señala las competencias exclusivas de los GAD´s rurales donde expresa; Los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rurales ejercerán las siguientes competencias exclusivas, sin perjuicio de otras que se determinen:- Planificar junto con otras instituciones del sector público y actores de la sociedad el desarrollo parroquial y su correspondiente ordenamiento territorial, en coordinación con el gobierno cantonal y provincial en el marco de la interculturalidad y plurinacionalidad y el respeto a la diversidad;
FUNCIONES.
- Facilitar información eficiente.
- Orientar al turista de las actividades a desarrollar y los servicios existentes en el territorio.
- Promocionar los atractivos, senderos y rutas turísticas.
- Brindar asesoramiento en temas turísticos a desarrollar en la jurisdicción.
- Apoyar al seguimiento de las adecuaciones y servicios turísticos en la Parroquia.
VALORES.
Constituyen la base fundamental del Centro de Información Turística tales como:- Responsabilidad: Desarrollar las actividades de manera responsable y efectivo inherentes al funcionamiento de la oficina.
- Honestidad: Emprender acciones bajo criterios de discernimiento ético en las funciones de la oficina.
- Respeto: Comprender y valorar la libertad de pensamiento y los derechos inherentes a cada persona.
- Calidad: Atención oportuna e integral de los servicios que ofrece la oficina, para garantizar la satisfacción de nuestros usuarios.
- Equidad: Proveer los servicios a nuestros usuarios teniendo en cuenta sus necesidades.
- Trabajo en Equipo: El trabajo conjunto permitirá crear, innovar productos y servicios con el fin de lograr establecer como un destino turístico a nuestra Parroquia.
«Chugchilán Centro Turístico de los Páramos Andinos»
Visitas






Tu dirección IP : 18.97.14.85